Puedes consultar una comparativa de ambas plataformas desde:
https://www.athento.com/es/compara-alternativa-a-sharepoint-athento-vs-sharepoint
Complejidad frente a simplicidad
Personalizar SharePoint para cubrir necesidades “enterprise” requiere usar aplicaciones externas, plugins o desarrollos específicos, lo que añade complejidad.
Athento adopta un enfoque low code, de modo que los usuarios de negocio pueden configurar sus procesos sin depender tanto de desarrollos.
Gobernanza de la información
En SharePoint es habitual que los usuarios acumulen contenido en silos, y que no se gestionen de forma adecuada las políticas de retención.
Athento promueve una gobernanza más ordenada, con políticas integradas de manejo de la información.
Escalabilidad y límites técnicos
SharePoint tiene límites bien documentados: por ejemplo, un máximo recomendado de ~ 60 millones de documentos, y límites en el tamaño de los archivos (por ejemplo, ~ 10 GB). Más allá de ciertos volúmenes, pueden aparecer problemas de rendimiento e indexación.
Athento está planteado para escalar mejor frente a grandes volúmenes, con una arquitectura que soporta crecimiento sin sacrificar rendimiento.
Colaboración e integración en ecosistemas
SharePoint es fuerte en colaboración: sus portales y su integración nativa con el ecosistema Microsoft (Office 365, etc.) lo hacen muy popular para trabajo en equipo.
Athento no apunta tanto a portales web low-code, pero sí ofrece integración con Office 365, lo que le permite convivir con herramientas del entorno Microsoft.
Opiniones de clientes
Usuarios de Athento resaltan estabilidad, potencia, soporte y agilidad de la herramienta en sus procesos.
En particular, se destacan como ventajas la flexibilidad y capacidad para adaptarse a los requerimientos de digitalización.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.