Athento, como plataforma de gestión documental, implementa una arquitectura de seguridad avanzada para proteger a sus clientes frente a los principales ataques web. A continuación, se detalla cómo Athento cubre los siguientes aspectos clave:
1. WAF con firmas actualizadas automáticamente
Athento utiliza un Firewall de Aplicaciones Web (WAF) en su infraestructura cloud tercerizada. El WAF:
- Filtra y monitoriza el tráfico HTTP para identificar patrones de tráfico inusuales o maliciosos, como los asociados a ataques DDoS y amenazas web comunes.
- Dispone de reglas y firmas de seguridad que se actualizan automáticamente, permitiendo la detección y el bloqueo de nuevos vectores de ataque sin intervención manual.
- Protege la aplicación evitando el flujo excesivo de solicitudes maliciosas hacia el servidor y reduciendo la superficie de ataque expuesta .
2. Protección ante ataques de inyección (XSS, OS, SQLi, Xpath, XEE) en el código
Athento, basado en el framework Django, hereda y refuerza las medidas de seguridad de este framework para protegerse contra ataques de inyección:
- Inyección SQL (SQLi): Django utiliza un ORM que genera consultas SQL seguras, evitando la concatenación directa de entradas de usuario y previniendo la inyección SQL.
- Inyección de código OS, LDAP, Xpath, XEE: El sistema de validación de formularios y el escapado automático de entradas en Athento previenen la ejecución de código malicioso y la manipulación de consultas.
- Cross-Site Scripting (XSS): Athento escapa automáticamente los datos de usuario antes de mostrarlos en las plantillas HTML y utiliza Content-Security-Policy (CSP) para restringir la ejecución de scripts no autorizados. Además, el WAF dispone de reglas específicas para detectar y bloquear ataques XSS.
- Cross-Site Request Forgery (CSRF): Athento implementa controles para evitar la manipulación de tokens de sesión y cookies.
- Actualizaciones de seguridad: Athento y Django aplican actualizaciones regulares para corregir vulnerabilidades conocidas .
3. Protección ante ataques de enumeración de contenido
Athento implementa medidas para evitar la enumeración de contenido en su infraestructura:
- El WAF y las configuraciones de seguridad del servidor bloquean patrones de tráfico sospechosos asociados a intentos de enumeración de recursos (por ejemplo, fuerza bruta sobre rutas o IDs de documentos).
- Las políticas de Content-Security-Policy y las restricciones de acceso a nivel de aplicación y servidor limitan la exposición de rutas y recursos.
- El sistema de control de acceso y permisos asegura que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los recursos, impidiendo la exploración masiva de contenido.
- Los logs y sistemas de monitoreo detectan y alertan sobre comportamientos anómalos, permitiendo una respuesta rápida ante intentos de enumeración .
Resumen
- Athento protege su infraestructura tercerizada con WAF de firmas actualizadas automáticamente.
- El código de Athento y su framework subyacente (Django) están diseñados para mitigar ataques de inyección (SQLi, XSS, OS, Xpath, XEE).
- Se implementan controles para bloquear ataques de enumeración de contenido, tanto a nivel de aplicación como de red.
- El monitoreo en tiempo real y las alertas automáticas refuerzan la capacidad de respuesta ante amenazas.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.